CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia

Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia

  • Activitats
  • Calendari
  • Mapa
  • Articles
  • Blocs
  • Documents
  • Enllaços
  • Notícies
  • Recursos
Inici
  • Inici
  • Aula virtual
  • Enquestes
    • Autors selectivitat
  • Imatges
  • Informacions
    • ADHOC
    • Currículums
    • Cursos i màsters
    • Educació
    • Pràctica filosòfica
    • Premis
    • Professorat
    • Selectivitat
  • FILOLIST
  • FILOSCOPIO
  • Llibres
    • Ètica
    • Filosofia
    • Història de la filosofia
      • Autors selectivitat
  • PMF
    • Usuaris
    • Publicar i editar
    • Aplicacions
  • Revista: Filosofia, ara!
  • Textos defensa filosofia
  • Vídeos
  • WikiFilosofia
  • Associació Filosofia, Ara

Defensa Filosofia

Manifest

Traductor

Didactalia

Calendari

«
<
Juliol 2025
>
»
Dl Dm Dc Dj Dv Ds Dg
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

Filosofia per ser feliços


Nous documents

ago.
Fonamentació a la metafísica dels costums
ago.
Selecció textos Kant
ago.
Textos i autors: PAU 2019
jul.
Descartes textos.doc
jul.
exàmens pau Locke.docx
jul.
textos locke.docx
jul.
examens pau Plató.doc
jul.
examens pau Plató.doc
jul.
Plató textos.doc
gen.
Democràcia i corrupció

Imatges

2013-03-16 12.39.57
2013-03-16 ...
Image Detail

Últims vídeos afegits

<< Inicia < Anterior Següent > Final >>

Últims enllaços

Medeis: Temas de Filosofia 
Contra la neciesa 
Només filosofia 
Filòsofs del Sert 
Materials de filosofia 

Nous llibres

Antologia de textos i exercicis per a la filosofia a batxillerat
Piñero Subirana, Albert / Rubert Vilar, Pau / Balcells Morell, Mercè / Canet Cabestany, Joan / Comas Noguera, Jordi / Serra Luz, Domènec

Amb aquesta “Antologia” actualitzada de textos i exercicis posem a l’abast del professorat una sèrie de recursos que poden ser

Read Reviews...

 
Viaje al centro de la filosofía
Nemrod Carrasco

Adéntrate en la historia de la filosofía y descubre por qué su estudio es uno de los más

Read Reviews...

 

Unboxing Philosophy

Usuaris en línia

Tenim 27 visitants en línia

Total usuaris

431 registrats
0 avui
0 aquesta setmana
0 aquest mes
0 aquest any

Estadístiques

Membres : 442
Contingut : 415
Enllaços web : 159
Visites del contingut : 2148750

Recomana

Tweet
Powered by Web Agency

CC

Creative Commons License
obra de CREAIF

Sindicar CREAIF

CREAIF
CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia
CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia
El Ultimátum Evolutivo PDF Imprimeix Correu electrònic
Recursos - Vídeos
Escrit per Filosofia   
Divendres, 20 de Novembre de 2009 17:48

Per treballar el tema del consum i la responsabilitat a ciutadania

Escriu comentari (0 Comentaris)
 
VI Jornades Lleidatanes de Filosofia Moderna PDF Imprimeix Correu electrònic
Notícies - Jornades de filosofia
Escrit per Filosofia   
Dimecres, 9 de Març de 2011 12:56

Com cada any aquest proper cap de setmana (11 i 12 de març del 2011) es faran a Lleida les Jornades de Filosofia Moderna que acostumen a ser un lloc de trobada de professors i interessats per la filosofia de les terres de Ponent, de l'Ebre i de la Franja. Enguany el tema és el de la comunicació de/en la filosofia.

Trobareu aquí la convocatòria.
http://www.fpiei.cat/pdf/activitats/2011/VI%20jornades%20lleidatanes%20de%20filosofia%20moderna.pdf

Escriu comentari (0 Comentaris)
Darrera actualització de Dimecres, 9 de Març de 2011 13:02
 
La filosofía puede ayudarnos PDF Imprimeix Correu electrònic
Articles - Filosofia
Escrit per Filosofia   
Divendres, 27 de Febrer de 2009 21:42

Leonardo Boff

(CCS).- Paul Krugman, premio Nóbel de economía 2008 y uno de los más agudos críticos de la evolución de la economía mundial, escribió recientemente en un editorial de The New York Times que los próximos tres a cuatro meses serán posiblemente los más importantes de toda la historia de Estados Unidos. Yo añadiría que tal vez los más importantes para el futuro de toda la humanidad. Es el momento de definir el curso de las cosas. De repente, la humanidad se ve ante la pregunta que tuvo una enorme resonancia en el Foro Social Mundial de Belém: "¿cómo construir una sociedad en la cual todos podamos vivir juntos, naturaleza incluida, en este pequeño y ya viejo planeta?".


La cuestión es demasiado grave para dejarla únicamente en manos de los economistas. En lo que afecta a todos, todos tienen derecho a manifestarse y ayudar a decidir.

Escriu comentari (1 Comentari)
Llegiu-ne més...
 
Carta de la REF AL MINISTRO DE EDUCACIÓN EN DEFENSA DE LA ÉTICA PDF Imprimeix Correu electrònic
Notícies - Defensa Filosofia
Escrit per Filosofia   
Dijous, 3 de Gener de 2013 14:49

FIRMA LA CARTA
DE LA RED ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN EN DEFENSA DE LA ÉTICA COMO ASIGNATURA OBLIGATORIA DE CUARTO DE E.S.O.

 

Sr. Ministro:

Los miembros de la Red Española de Filosofía, que reúne a la práctica totalidad de las asociaciones y las organizaciones tanto académicas como docentes de Filosofía, y quienes se adhieren a esta carta, quieren solicitar de Vd. que, dentro del proceso de reforma de la enseñanza secundaria que su ministerio estudia en estas fechas, mantenga dentro del currículo del cuarto curso de ESO la materia de ÉTICA. Y Con este fin nos permitimos exponerle algunos argumentos y subrayar la necesidad de esta asignatura para una correcta formación de los alumnos en la etapa obligatoria.

Los argumentos iniciales son los siguientes:

1. Si se suprime esta asignatura, los alumnos que solamente estudien la etapa obligatoria no recibirán jamás formación ética, lo cual implica que, por un lado, no tendrán los instrumentos necesarios para una reflexión racional sobre los valores, el bien moral y la justicia, y, por otro, carecerán también de una iniciación a la actitud y la manera filosóficas de reflexionar, únicas que potencian un punto de vista universal por encima de las contingencias históricas

2. En el anteproyecto sobre el cual está trabajando su ministerio, apenas hay referencias a una educación en valores, y esta carencia debe subsanarse con la asignatura de Ética, la única que permite una reflexión racional y madura independiente de perspectivas parciales

3. El carácter instrumental de la asignatura no es sustituible por otras, ya que solamente la Ética, dentro de la Filosofía, ejercita la reflexión racional y el pensamiento crítico, además de potenciar otros instrumentos como la lectura y la escritura comprensivas, las técnicas de argumentación, y la conexión de los métodos y las conclusiones de otras disciplinas sectoriales

4. Es fundamental que los alumnos que no estudien el Bachillerato reciban con esta asignatura también una primera introducción al saber filosófico, a la actitud que conlleva y a los instrumentos propios de la Filosofía

Avalan nuestra propuesta a favor de la ÉTICA, y su inclusión como materia obligatoria de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, con al menos dos horas semanales, la siguiente fundamentación y estas consideraciones:

1.- Ha sido una materia considerada como fundamental en todos los planes educativos anteriores y con la denominación de ÉTICA, entre otros: Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la educación secundaria obligatoria (BOE, del 16 de enero de 2001: p. 1829 en la cual aparece perfectamente indicada en sus 3 bloques temáticos, y desarrollados éstos en sus contenidos específicos, págs. 1852-1854); y en LEY ORGÁNICA 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación (BOE, de 24 de diciembre de 2002: Ética, pág. 45197, como materia a impartir en la Educación Secundaria Obligatoria); y hasta ha querido ser recuperada en Real Decreto 1190/2012, de 3 de agosto (BOE, de 4 de agosto de 2012).

2.- Es una materia que se fundamenta en la dignidad del ser humano y promueve, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, esta dignidad y una actuación consecuente con la misma. No reconoce otro fundamento que la propia dignidad del ser humano.

3.- Por lo anterior, fomenta de modo permanente el reconocimiento del otro y su dignidad, favoreciendo el debate racional, argumentativo y la crítica constructiva. Permite generar actitudes positivas en todos los alumnos y promueve por tanto, actitudes democráticas de respeto y tolerancia en sus diferentes formas y manifestaciones.

4.- Ayuda a formar personas autónomas, responsables y justas, así como competentes para asumir iniciativas para su emprendimiento personal o profesional.

5.- Reflexiona sobre los valores, la vida moral de los individuos y sobre los grupos humanos, facilitando la solución de conflictos desde una perspectiva racional y argumentativa y haciendo que se tienda a adoptar elecciones racionales y de vida más humana.

6- Resulta completamente necesaria para jóvenes cuya edad habitual es de quince años, y que –tanto si se orientan a la formación profesional como a la formación académica- necesitan analizar, debatir y esclarecer temas que serán fundamentales en su vida personal y profesional posterior.

7.- Promueve la incorporación crítica a la vida cotidiana de los valores que rigen la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a cuya promoción y ejercicio se refiere el Preámbulo de nuestra Constitución.

8- Tiene, además, carácter instrumental, ya que contribuye a desarrollar el pensamiento crítico, el análisis de los discursos, y las capacidades de argumentación y de expresión oral y escrita. Estimula, además, el trabajo en común y la resolución argumentativa de las realidades sobre las que se debate.

9.- En resumen, la Ética es una materia ajustada a la dignidad y autonomía del ser humano. Es una materia instrumental y necesaria en la formación de sujetos libres y autónomos y de ciudadanos democráticos, y requiere, por tanto, el mantenimiento de un espacio específico y reconocido de reflexión y cultivo en el aula, propio del ámbito de la Filosofía.

Por todo ello, y atendiendo a la invitación realizada a la comunidad educativa para participar en la discusión del Anteproyecto, las personas e instituciones abajo firmantes solicitan:

Mantener la materia de Ética como asignatura obligatoria en el cuarto curso de la ESO, con una dotación horaria de al menos dos horas semanales de modo que pueda cumplir sus objetivos académicos y formativos.

Firma la carta

Escriu comentari (0 Comentaris)
 
IV jornades lleidatanes de filosofia moderna PDF Imprimeix Correu electrònic
Notícies - Conferències
Escrit per Filosofia   
Divendres, 13 de Març de 2009 18:52

JornadesAl llarg de la història, l’intel·lectual ha interpretat diversos papers envers la societat: ha formulat la seva definició i la seva finalitat, n’ha estat la seva guia, n’ha exercit la seva crítica, s’ha compromès amb la seva transformació i, fins i tot, l’ha abandonat replegant-se sobre si mateix.

Actualment, però, la seva funció no és clara. L’època del compromís polític va desaparèixer amb l’enfonsament del Mur de Berlín; en relació amb l’acció política, no se sap ben bé si l’orienta o s’hi sotmet; i les seves crítiques i els seus abandons depenen, sembla, d’un relativisme de situació i d’opció.

Les postures dels grans mestres del pensament, com Plató, Aristòtil, Descartes o Kant, immanents i transcendents alhora en relació amb la seva època, no sembla que es puguin reeditar. Aquest defecte afecta la mateixa definició de l’intel·lectual i en determina la seva crisi. Per això, la Secció de Filosofia de l’IEI, es pregunta en aquestes IV Jornades lleidatanes de filosofia moderna, quin és el paper de
l’intel·lectual en la societat contemporània?

13 i 14 de març - Lleida

Més informació: http://www.fpiei.cat/pdf/activitats/2009/el%20paper%20de%20l%E2%80%99inte.lectual%20en%20la%20societat%20contempor%C3%A0nia.pdf

Escriu comentari (0 Comentaris)
Darrera actualització de Divendres, 13 de Març de 2009 18:53
 
Més articles...
  • Entrevista con Claude Lévi-Strauss
  • Col.loqui Internacional Walter Benjamin
  • Conferencia española de decanatos de Filosofía
  • Més activitats Dia Mundial de la Filosofia
<< Inicia < Anterior 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Següent > Final >>

Pàgina 64 de 72
© 2025 CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia