CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia

Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia

  • Activitats
  • Calendari
  • Mapa
  • Articles
  • Blocs
  • Documents
  • Enllaços
  • Notícies
  • Recursos
Inici Notícies Defensa Filosofia Wert (o de la política como tauromaquia)
  • Inici
  • Aula virtual
  • Enquestes
    • Autors selectivitat
  • Imatges
  • Informacions
    • ADHOC
    • Currículums
    • Cursos i màsters
    • Educació
    • Pràctica filosòfica
    • Premis
    • Professorat
    • Selectivitat
  • FILOLIST
  • FILOSCOPIO
  • Llibres
    • Ètica
    • Filosofia
    • Història de la filosofia
      • Autors selectivitat
  • PMF
    • Usuaris
    • Publicar i editar
    • Aplicacions
  • Revista: Filosofia, ara!
  • Textos defensa filosofia
  • Vídeos
  • WikiFilosofia
  • Associació Filosofia, Ara

Defensa Filosofia

Manifest

Traductor

Didactalia

Calendari

«
<
Juliol 2025
>
»
Dl Dm Dc Dj Dv Ds Dg
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

Filosofia per ser feliços


Nous documents

ago.
Fonamentació a la metafísica dels costums
ago.
Selecció textos Kant
ago.
Textos i autors: PAU 2019
jul.
Descartes textos.doc
jul.
exàmens pau Locke.docx
jul.
textos locke.docx
jul.
examens pau Plató.doc
jul.
examens pau Plató.doc
jul.
Plató textos.doc
gen.
Democràcia i corrupció

Imatges

2013-03-16 12.25.12
2013-03-16 ...
Image Detail

Últims vídeos afegits

Instruccions afegir continguts Views : 8182
Com inserir vídeos en un article Views : 8095
<< Inicia < Anterior 1 2 3 Següent > Final >>

Últims enllaços

Medeis: Temas de Filosofia 
Contra la neciesa 
Només filosofia 
Filòsofs del Sert 
Materials de filosofia 

Nous llibres

Antologia de textos i exercicis per a la filosofia a batxillerat
Piñero Subirana, Albert / Rubert Vilar, Pau / Balcells Morell, Mercè / Canet Cabestany, Joan / Comas Noguera, Jordi / Serra Luz, Domènec

Amb aquesta “Antologia” actualitzada de textos i exercicis posem a l’abast del professorat una sèrie de recursos que poden ser

Read Reviews...

 
Viaje al centro de la filosofía
Nemrod Carrasco

Adéntrate en la historia de la filosofía y descubre por qué su estudio es uno de los más

Read Reviews...

 

Unboxing Philosophy

Usuaris en línia

Tenim 109 visitants en línia

Total usuaris

431 registrats
0 avui
0 aquesta setmana
0 aquest mes
0 aquest any

Estadístiques

Membres : 442
Contingut : 415
Enllaços web : 159
Visites del contingut : 2148606

Recomana

Tweet
Powered by Web Agency

CC

Creative Commons License
obra de CREAIF

Sindicar CREAIF

CREAIF
Wert (o de la política como tauromaquia) PDF Imprimeix Correu electrònic
Valoració d'usuari: / 0
PitjorMillor 
Notícies
Escrit per Filosofia   
Divendres, 12 d'Abril de 2013 17:42

El autor defiende la importancia de la enseñanza de la filosía y la ética en las escuelas.

Vicente Sanfélix es catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia.

Publicat a EL PAIS: 10/03/13

Miembro de un Gobierno extremadamente popular, nuestro héroe tiene el mérito de haber sido nominado en varias ocasiones por el CIS como el ministro peor valorado. Pero ni esto le arredra. No en balde, el señor Wert se concibe a sí mismo como un toro bravo que se crece con el castigo. Al margen de otras consideraciones, lo preocupante de esta comparación estriba en que implica la concepción de la política como una tauromaquia.

Aceptándola por mor del argumento habría que decir que el actual ministro de educación derrota en todas direcciones. Tan pronto embiste a la derecha nacionalista –arrojando gasolina al fuego fatuo del independentismo– cuanto al centro o a la presunta izquierda; su gran casta le da para irritar por igual a padres, estudiantes, profesores, rectores, investigadores… Nadie escapa de sus feroces embestidas. Bueno, casi nadie. Porque la conferencia episcopal no parece que tenga especiales motivos de queja. Partidario de la financiación pública de los colegios que segregan sexualmente a sus estudiantes, el actual ministro propone una Ley de mejora de la calidad de la enseñanza (¡!) en que la gran beneficiaria de la reforma será la asignatura de Religión.

Si la Religión es la gran beneficiaria, la filosofía es la gran perjudicada. Degradada a optativa en el último curso de bachillerato, desaparece la enseñanza de la ética de la educación obligatoria.

La propuesta podría parecer que tiene cierta lógica, pues al fin y al cabo si, como afirmaba un temprano preámbulo de la LOMCE, el objetivo principal de la reforma no es sino el de aumentar la competitividad de nuestro mercado laboral, poco parece que la filosofía pueda aportar a semejante objetivo.

No obstante, alguna consideración cabría hacer al respecto. Zygmunt Bauman, quien comparte con el señor Wert especialización, ha afirmado que la sociología está esencialmente ligada a la ética, y que la idea, ranciamente positivista, de una sociología neutral no pasa de ser un mito. Y lo que vale para la sociología, pienso, vale para el conjunto de las ciencias sociales. Así son cada vez más los economistas que insisten en que la desigualdad social –un valor éticamente discutible, al fin y al cabo– no es sólo una consecuencia de la crisis sino, a la vez, un factor que la agudiza. Y lo que cabe decir de la desigualdad, cabría decirlo igualmente, pace el señor De Guindos, de la corrupción, aunque solo sea porque ésta constituye una vía regia para el rápido incremento de aquélla (basta comparar el incremento de ingresos de los presuntos corruptos y de los honrados en los últimos años). Así, pues, la ética no está tan alejada de los asuntos económicos como el trasnochado positivista quisiera hacernos creer.

Cuando la corrida del señor Wert termine probablemente el público, tan popular como su partido, le indultará por mor de su bravura. Restañadas las heridas podrá volver a las paradisiacas dehesas –¿en forma de empresa semipública?– y hasta ejercer de semental (asesor) para transmitir los genes de su bravura a las nuevas generaciones de toros bravos. Lo seguro es que en medio de la plaza quedará agonizante la vaquilla berlanguiana, símbolo en este caso de la educación española, pidiendo a gritos que la política educativa se entienda en este país menos como sangrienta lidia y más como civilizado consenso.

Comentaris (0)
Només usuaris registrats poden escriure comentaris!
Powered by !JoomlaComment 4.0 beta2
< Anterior   Següent >
Darrera actualització de Divendres, 12 d'Abril de 2013 17:45
 
© 2025 CREAIF: Centre de Recursos per a l'Ensenyament, Aprenentatge i Innovació de la Filosofia